Definición de amortización: Amortizar significa ir registrando un gasto de manera periódica (mensual o anual normalmente) en nuestra contabilidad, acorde al tiempo que va pasando y durante el cual tenemos en posesión y/o uso un bien, que es el que se está amortizando.
En nuestra oficina o lugar de trabajo, hay un montón de objetos que nos hacen la vida mucho más fácil en nuestro día a día: ordenadores, impresoras, teléfonos móviles, mesas, sillas, coches, furgonetas, etc.
Todos ellos comparten algo en común: pertenecen al inmovilizado de nuestra empresa y, por tanto, se amortizan.
Sí, pero... ¿qué es un inmovilizado?
Contablemente hablando, un inmovilizado pertenece al activo de nuestra empresa. Esto es un bien que poseemos y, el cual, con el paso del tiempo y el uso, se irá estropeando o quedando obsoleto.
El tiempo que ese activo (inmovilizado) permanece con nosotros, suele ser lo que llamamos la vida útil del bien.
Un inmovilizado puede ser material, como por ejemplo una mesa o un ordenador, pero también puede ser inmaterial o intangible, como una licencia de un software o incluso una cesión administrativa.
Ahora que sé qué es un inmovilizado, ¿cómo tengo que amortizarlo?
El tiempo considerado como vida útil del inmovilizado, será el tiempo durante el cual amorticemos el bien.
Amortizar significa ir registrando un gasto de manera periódica (mensual o anual normalmente) en nuestra contabilidad, acorde al tiempo que va pasando en el que poseemos o usamos el bien.
Es decir, cuando adquirimos un bien, éste lo registramos en nuestra contabilidad como una entrada de un activo, un inmovilizado, pero no como un gasto. Éste inmovilizado, se irá convirtiendo en gasto a medida que va pasando el tiempo, que sería realmente cuando ese bien se va desgastando.
Puntos clave a tener en cuenta para calcular la amortización de un bien
Amortización = Precio de adquisición / Vida útil (años o meses)
Es esta cantidad la que iremos registrando como gasto.
Precio de adquisición – Amortización Acumulada = Valor contable del bien
Teniendo en cuenta estos pasos, ya estamos listos para comenzar a amortizar nuestro inmovilizado. Os dejamos un ejemplo sencillo esperando que os sea de utilidad.