Definición: La regla de la partida doble define que en cada asiento contable intervienen, al menos, dos cuentas contables, una por el debe y otra por el haber. La suma de las partidas registradas en el debe debe coincidir con la suma de las partidas registradas en el haber.
El método contable de la Partida Doble se basa en la idea de que no hay deudor sin acreedor. Todo hecho económico tiene su origen en otro hecho del mismo valor pero de naturaleza contraria.
Por ejemplo, cuando realizamos una compra de mercaderías, se producen dos movimientos en la contabilidad. Por un lado hay una salida de dinero por el haber y, por otro, una entrada de mercaderías por el debe.
Es posible que, en un mismo asiento contable, se registre más de una cuenta en el debe y más de una cuenta en el haber. Aún así, siempre tendremos que comprobar que la suma de las cuentas del debe es la misma que la suma de las cuentas del haber.
Para el registro de las cuentas según la regla de la partida doble, debemos tener en cuenta que se anotará en:
Reviso Soluciones Cloud SL • B87388120 • C/Orense, 62 • 28020 Madrid • Teléfono: +34 911 895 225 • Email: ayuda@reviso.com © 2002 - 2020 Reviso Soluciones Cloud SL. Todos los derechos reservados. Política de privacidad