¿Qué es un programa de contabilidad?
Definición: Programa o aplicación informática que guarda y procesa transacciones contables.
Una aplicación o programa de contabilidad funciona como un sistema de información contable.
A veces, es desarrollado por la empresa que lo va a usar y, otras veces, puede ser adquirido a un tercero. También, puede ser una combinación de ambos, adquiriendo un programa a un tercero, el cual puede modificarse y adaptarse a las necesidades del cliente.
Características de un programa de contabilidad
Un software de contabilidad estándar consiste en una variedad de funciones o módulos, con diferentes secciones que se ocupan de ciertas áreas de la contabilidad.
Hay algunos módulo básicos que son comunes a casi todos los programas contables:
- Cuentas por cobrar: donde la empresa registra el dinero que recibe.
- Cuentas a pagar: donde la empresa registra sus facturas y paga el dinero que debe.
- Libros diarios: los "libros" de la empresa.
- Facturación: desde donde la empresa crea las facturas para sus clientes.
- Stock/Inventario: donde la empresa mantiene el control de su inventario.
- Órdenes de compra: donde la empresa crea sus órdenes de compra.
- Órdenes de venta: donde la empresa registra los pedidos de los clientes para el suministro del inventario.
- Control de caja: donde la empresa registra sus cobros y pagos.
Otras funciones, no tan básicas, se integran a menudo en los programas de contabilidad en función de las necesidades de los clientes.
- -ìInforme de deudas: donde la empresa rastrea los intentos de cobro y las facturas vencidas y no cobradas.
- Herramientas de pagos electrónicos.
- Gastos: donde se registran los gastos de los empleados relacionados con la empresa.
- Consultas: donde la empresa busca información de sus empleados como registros o acciones.
- Nóminas: donde la empresa hace un seguimiento de salarios, pagas e impuestos relacionados.
- Informes: donde la empresa puede encontrar toda su información contable y financiera.
- Partes de horas: donde los profesionales, como por ejemplo abogados y consultores, graban su tiempo de trabajo para poder facturar a sus clientes.