Definición de proveedor: Un proveedor es aquel tercero que abastece de materiales u otros suministros a la empresa, los cuales son necesarios para su desarrollo y funcionamiento.
Las empresas, deben tener varias cosas en cuenta antes de elegir a sus proveedores. Cada empresa dará más relevancia a una u otra característica del proveedor, pudiendo fijarse más en la calidad de los productos o servicios, en los precios o en la disponibilidad y tiempos de entrega.
Dependiendo del tipo de mercancía o servicio que nos preste nuestro proveedor, podremos diferenciarlos en 3 tipos:
Cuenta contable para proveedores
En nuestro cuadro de cuentas general español, los proveedores van encuadrados dentro del grupo 4 de acreedores y deudores por operaciones comerciales. Concretamente, dentro del subgrupo 40.
¿Cómo contabilizar una factura de un proveedor?
A la hora de contabilizar una factura de proveedor hay que tener muy en cuenta cual es el método de pago. Dependiendo de la forma de pago, el asiento podrá registrarse en contabilidad de un modo u otro. Veamos los ejemplos.
1. Compramos mercaderías a un proveedor y le pagamos en efectivo.
En este caso, al pagar la mercancía en efectivo, no se reflejará ningún movimiento en la cuenta del proveedor, ya que no tenemos ninguna deuda u obligación pendiente.
2. Compramos mercaderías a un proveedor y le pagamos a crédito, es decir, dentro de 30 días. En este ejemplo, tendremos que realizar dos asientos contables, uno por la compra y otro por el pago.
En este segundo caso, vemos que el primer asiento se refleja un movimiento en la cuenta del proveedor, lo que nos indicaría que tenemos una deuda pendiente de pago con él. Cuando se contabiliza el pago de la factura, la cuenta del proveedor pasa al Debe, quedando de nuevo a cero, sin deudas u obligaciones pendientes.